El presidente Daniel Noboa asumió el segundo período presidencial este 24 de mayo de 2025. Oficialmente, la posesión de Noboa dará continuidad al plan político que, según varios expertos, no son claros y con pocos resultados, especialmente en temas claves como seguridad, salud, educación y economía.
Luego de la disolución de la Asamblea Nacional en 2023, por el entonces presidente Guillermo Lasso, la figura constitucional “muerte cruzada” llamó a elecciones anticipadas en el poder ejecutivo y legislativo. En este primer periodo, la candidata de Revolución Ciudadana, Luisa Gonzales, perdió ante Daniel Noboa, candidato por Acción Democrática Nacional.
Este escenario se repitió nuevamente en las elecciones de 2025. Luisa Gonzales, excandidata a la presidencia, señaló anomalías en el proceso de votación. Sin embargo, tras la posesión de Noboa este 24 de mayo, se da inicio a un nuevo periodo presidencial.
Además de una crisis en seguridad, Ecuador atraviesa una fuerte crisis en salud. Más de 19 000 personas viven con enfermedad renal crónica y dependen de las diálisis para sobrevivir. Sin embargo, la deuda acumulada por el Estado con prestadores de servicios de diálisis asciende a 350 millones de dólares, cifra que representa la inminente amenaza de suspensión de estos tratamientos.
Algunas de sus propuestas sobre la mesa ha sido realizar una nueva Constitución bajo parámetros que aún no son claros, también se habla de un proyecto de ley económica urgente.
¿Cómo el presidente Daniel Noboa ha enfrentado la crisis de seguridad y sanitaria que vive el país?, ¿Qué esperan las y los ecuatorianos durante este periodo? Son algunas de las preguntas que revisaremos en diálogo abierto con Orlando Pérez, periodista, escritor y consultor político ecuatoriano.
Producción: Cristina Cabral, Radio Encuentro Argentina- Kenia Gonzales de Radio YSUCA, El Salvador – Ingrid Burgos, Fernando López/ Coordinación General ALER, Iolany Pérez de Radio Progreso, Honduras – Alexander Medina de IRFA Venezuela, Joshue Neira de Radio Encuentro, Argentina; Inés Gonzales de ERBOL, Bolivia; Isabel Gómez de la Esquina Radio, Colombia.
Conducción: Iolany Pérez de Radio Progreso, Honduras; Alexander Medina de IRFA Venezuela