Skip to main content
Miles de peruanos se movilizaron los días 13 y 14 de noviembre para exigir medidas al Gobierno, ante la creciente inseguridad ciudadana en el país. Asimismo, pidieron la derogatoria de la ley N°32108, que favorece al crimen organizado tras la aprobación del Congreso de la República.
Las protestas se desarrollaban mientras se llevaba a cabo el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) y el arribo de los presidentes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Joe Biden, respectivamente.
El primero de ellos inauguró de manera conjunta con la mandataria de Perú, Dina Boluarte, el megapuerto de Chancay, considerado el más importante hub portuario y logístico de Sudamérica. Este evento se desarrolló de manera virtual desde Palacio de Gobierno.
De acuerdo a la última encuesta de Datum, el 87% de peruanos señala que se siente inseguro en las calles por la delincuencia. Esta cifra evidencia el temor que vive la ciudadanía ante el incremento de la ola de criminalidad.
Cabe indicar que los casos de extorsión en Lima, capital del país, han alcanzado niveles alarmantes. Esto ha generado que el Gobierno decrete la declaratoria del estado de emergencia en algunas localidades de esta ciudad. Sin embargo, especialistas cuestionaron la falta de resultados de esta medida; asimismo, critican la falta de capacidad de las autoridades para afrontar esta problemática que afecta a la población.
Producción: Karol Macetas, Radio Yaraví; Perú.

Reproductor de audio:

Enlace para descargar:

Voces sobre la mesa 15-11-2024