Skip to main content

 

El proyecto Voces de la PanAmazonía es una herramienta clave para la promoción de políticas ambientales inclusivas, culturalmente relevantes y de impacto en la Amazonía de Brasil, Colombia y Ecuador. Una de sus características más destacadas es que la investigación está disponible en tres idiomas: inglés, español y portugués. Este enfoque multilingüe garantiza que la información sea accesible y comprensible para diversas audiencias a nivel regional e internacional.

 

Voces de la Amazonía | Diagnóstico Ambiental – Comunicacional de la Amazonía Ecuatoriana, Brasileña y Colombiana

Esta iniciativa busca resaltar las preocupaciones y el conocimiento ancestral de las comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas que habitan esta región vital para el planeta. Además, promueve su participación activa en la formulación de políticas medioambientales.

En el marco de una alianza estratégica entre el Grupo Comunicarte de Colombia, CORAPE de Ecuador, la Red de Noticias de la Amazonia de Brasil y la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular (ALER), y con el apoyo de la WACC, se trabaja en el fortalecimiento de los procesos de comunicación comunitaria. Estos esfuerzos incluyen radiodifusión, formación y dotación de equipamiento para las redes de comunicación comunitaria de los tres países. Desde estas redes, también se impulsa la organización comunitaria, fomentando el acceso de las comunidades a plataformas de comunicación e información.

El proyecto también visibiliza las contribuciones de las comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas, incluyendo su vasto conocimiento ecológico tradicional y los esfuerzos de adaptación al cambio climático. Estos aportes son fundamentales para los procesos de formulación de políticas medioambientales. Además, se presta especial atención a los derechos y necesidades de mujeres y niñas vulnerables dentro de estas comunidades.

A través del siguiente enlace se puede acceder a las distintas versiones de la investigación: https://aler.org/voces-de-la-panamazonia-2024/