La directora de Socorro Jurídico Humanitario en El Salvador, Ingrid Escobar, denunció que más de 3,000 adolescentes han sido procesados como pandilleros bajo el régimen de excepción, con juicios injustos y sin pruebas contundentes. Además, alertó sobre la recaptura de jóvenes tras cumplir su condena, violando sus derechos fundamentales.
Durante una entrevista con la periodista Kathy Ventura, Escobar destacó casos como el de Isaí Adolfo Magaña, un joven que tras cumplir su sentencia y demostrar su rehabilitación fue nuevamente detenido sin justificación. También mencionó la persecución contra mujeres, incluyendo a una agente policial encarcelada tras denunciar acoso laboral.
Las denuncias señalan que el gobierno salvadoreño apuesta por la militarización, debilitando el sistema judicial y aumentando el poder de las fuerzas de seguridad. Se reportan casos de violencia institucional, abusos y desapariciones forzadas, mientras se restringe el acceso a organismos internacionales y periodistas a los centros penales.
Producción: ARPAS