Después de más de tres décadas, Perú retornará al sistema bicameral en el Congreso de la República. El nuevo Parlamento, que será elegido el 12 de abril del 2026, estará conformado por 130 diputados y 60 senadores.
Como se recuerda, esta reforma fue aprobada por los actuales legisladores, pese a que, en el referéndum de 2018, la ciudadanía rechazó esta propuesta. Asimismo, modificaron la Constitución para permitir la reelección.
Al respecto, se conoció que los actuales congresistas podrán volver a postular sin necesidad de renunciar ni solicitar licencia a sus cargos, según confirmó Jorge Valdivia, coordinador legal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Este último es el órgano encargado de impartir justicia en materia electoral en el Perú.
Aunque la ley no obliga a los parlamentarios a apartarse del cargo, el funcionario recomendó hacerlo para evitar vulnerar el principio de neutralidad electoral.
En caso de denuncias por uso indebido de recursos públicos durante la campaña, el JNE derivará los casos a la Contraloría General de la República y al Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Producción: Karol Macetas de Radio Yaraví – Arequipa, Perú.