En las elecciones legislativas celebradas el 26 de octubre de 2025, el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), obtuvo aproximadamente el 40 % de los votos, consolidando una clara victoria sobre la oposición y logrando el umbral necesario para bloquear vetos presidenciales en el Congreso. Este resultado se enmarca en un momento económico difícil para el país: inflación persistente, fuerte ajuste fiscal y protestas contra las políticas de austeridad.
Durante los últimos meses, diversos sectores movilizados han protagonizado masivas manifestaciones en las calles de Buenos Aires. En septiembre, decenas de miles marcharon para exigir más fondos para las universidades públicas y hospitales pediátricos, tras el veto presidencial a leyes que aumentaban el financiamiento.
Organizaciones sociales y de derechos humanos emitieron un pronunciamiento tras la jornada electoral: señalan que la victoria legislativa del oficialismo no legitima el recorte de derechos fundamentales. En un comunicado, destacaron que la defensa de la educación pública, la garantía de prestaciones para personas con discapacidad y la tutela de los sectores vulnerables deben seguir siendo eje central, “aunque el gobierno avance en su agenda de reformas”.
En diálogo abierto en el programa Voces sobre la mesa nos acompañó Zoe Recchia, militante de la juventud peronista y trabajadora de la Defensoría del Pueblo de Bariloche.
Producción: Cristina Cabral, Radio Encuentro Argentina- Kenia Gómez de Radio YSUCA, El Salvador – Ingrid Burgos, Fernando López/ Coordinación General ALER, Iolany Pérez de Radio Progreso, Honduras – Alexander Medina de IRFA Venezuela; Inés Gonzales de ERBOL, Bolivia; Isabel Gómez de la Esquina Radio, Colombia.
Conducción: Iolany Pérez de Radio Progreso, Honduras; Kenia Gómez de Radio YSUCA, El Salvador.