Las calles volvieron a ser protagonistas. Miles de personas se movilizaron este martes en distintas provincias de Argentina en defensa de la educación y la salud pública, sectores que hoy están en el centro del ajuste impulsado por el gobierno nacional.
La jornada se vivió como un hecho histórico: sindicatos docentes, trabajadores de la salud, organizaciones sociales y estudiantiles confluyeron en marchas y actos multitudinarios para denunciar el vaciamiento de los servicios esenciales y exigir que el Estado garantice derechos básicos.
El presidente Javier Milei enfrenta una coyuntura cada vez más compleja. La semana pasada sufrió una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país. Ahora, vio cómo las leyes que había intentado vetar fueron ratificadas por el Congreso, lo que representa un duro golpe a su poder de veto y a su capacidad de imponer agenda.
A este escenario se suman nuevas denuncias de corrupción que salpican a funcionarios de su entorno, abriendo otro frente de desgaste para una gestión que apenas supera los primeros meses de gobierno.
En este Contacto Sur Vespertino repasamos las voces y los momentos de una jornada que puso en evidencia que la sociedad argentina no está dispuesta a resignar conquistas históricas en educación y salud pública.
Producción: Cristina Cabral de Radio Encuentro en Argentina.