Skip to main content

 

Sociedad civil amazónica se reúne en Bogotá para influir en la agenda climática global.

Del 18 al 23 de agosto, Bogotá será sede del encuentro regional “Arropamos para proteger el medio ambiente, el territorio y los pueblos”, un espacio impulsado por organizaciones de la sociedad civil de la cuenca amazónica en el marco de los Diálogos Amazónicos Regionales. La actividad se realizará en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación y reunirá a delegaciones de Colombia, Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador y Venezuela.

El evento busca posicionar las voces de los territorios de cara a la V Cumbre de Presidentes del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) y a la COP30, donde la Amazonía ocupará un lugar central. A través de diálogos, tejidos colectivos y actos culturales, se construirán propuestas que serán entregadas como recomendaciones ciudadanas a los mandatarios amazónicos.

“El arropamiento es un gesto colectivo que une voces, pueblos y territorios. Es una apuesta por una Amazonía viva, habitada y protegida”, señalaron las organizaciones convocantes, entre ellas Asomujer y Trabajo, la Unión de Costureros y la Red de Pro-Tejedores de la Memoria, con apoyo de FOSPA y LATINDADD.

La agenda incluye temas como justicia climática, economía feminista, extractivismo, transición energética, criminalización de defensores y comunicación comunitaria. Además, se promoverán articulaciones entre organizaciones amazónicas y redes internacionales.

Este encuentro se presenta como una estrategia regional de incidencia que conecta la acción territorial con los espacios de decisión global. Una apuesta por una Amazonía protegida desde la justicia ambiental, la equidad social y el protagonismo de sus pueblos.

 

Redacción: LATINDADD