Sin bosque no hay desarrollo productivo, asegura la bióloga Julieta Valverde, directora de Recursos Naturales de la Gobernación de Santa Cruz, Bolivia. La profesional apuntó que para consolidar un desarrollo sostenible en los territorios se debe procurar un equilibrio entre las necesidades del ser humano, los ecosistemas y la biodiversidad.
Es por esto, que la gestión territorial se convierte en un elemento central a la hora de hablar de desarrollo productivo sostenible, porque brinda el ordenamiento necesario para un adecuado aprovechamiento de los recursos naturales.
Necesitamos comprender que se debe compatibilizar el desarrollo productivo con la conservación de los recursos naturales, si no conservamos perdemos las funciones ecosistémicas que nos brindan recursos como el bosque, advierte Valverde.
Si hablamos de incendios forestales, una gestión territorial efectiva organiza y utiliza el territorio para prevenir y responder a estos eventos, por lo que es crucial para reducir el impacto del fuego. Esto implica planificación y coordinación entre diferentes niveles de gobierno y la participación de la comunidad. En ese marco, Julieta Valverde nos habla del manejo integral de incendios forestales.
La gestión territorial efectiva puede hacer que las comunidades sean más resilientes a los incendios, minimizando su impacto en la salud humana, los recursos y el medio ambiente.
Producción: Julio Rodríguez de IRFA Santa Cruz, Bolivia.