El Congreso de Perú aprobó la vacancia de la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral permanente”, con 122 votos a favor. Su salida ocurre en medio de una profunda crisis política y social que se arrastra desde el derrocamiento de Pedro Castillo en 2022. La inseguridad, la corrupción y el descontento popular aceleraron la decisión parlamentaria, que abrió paso a José Jerí como presidente interino.
Sin embargo, la destitución no calmó las calles. Movimientos sociales, comunidades campesinas, organizaciones feministas y colectivos juveniles, especialmente de la llamada “Generación Z”, mantienen manifestaciones en Lima y en regiones andinas y amazónicas. Reclaman justicia por las decenas de personas asesinadas en las protestas de años anteriores, elecciones anticipadas y un proceso político verdaderamente representativo.
Desde las regiones, voces populares insisten en que no basta con cambiar de rostros en el poder. Denuncian que el Congreso carece de legitimidad y que las decisiones siguen concentradas en las élites limeñas. Ante esto, se anuncia un nuevo paro nacional, en exigencia de justicia social, fin de la impunidad y respeto a la voluntad del pueblo peruano.
Para reflexionar sobre el tema, en diálogo abierto, en el programa nos acompañará Karol Macetas, actual presidenta de Micaelas, la Red de Periodistas Políticas Mujeres del Sur del Perú. Labora desde el 2018 en Radio Yaraví Arequipa, una emisora de Arequipa, donde se desempeña como redactora de redes sociales y conductora de programas informativos.
Producción: Cristina Cabral, Radio Encuentro Argentina- Kenia Gómez de Radio YSUCA, El Salvador – Ingrid Burgos, Fernando López/ Coordinación General ALER, Iolany Pérez de Radio Progreso, Honduras – Alexander Medina de IRFA Venezuela; Inés Gonzales de ERBOL, Bolivia; Isabel Gómez de la Esquina Radio, Colombia.
Conducción: Iolany Pérez de Radio Progreso, Honduras – Isabel Gómez de la Esquina Radio, Colombia.