Skip to main content

 

Argentina recuperó esta semana al nieto número 140, apropiado durante la última dictadura militar. Su madre, Graciela Romero, lo dio a luz en cautiverio en La Escuelita, un centro clandestino de detención en Bahía Blanca, donde ella y su compañero Raúl Metz permanecieron secuestrados. Ambos continúan desaparecidos.

Cada restitución confirma, de manera irrefutable, que en Argentina se cometió un genocidio. Hubo maternidades clandestinas, niños y niñas apropiadas, familias destruidas, cuerpos desaparecidos y un plan sistemático de exterminio. La restitución de Nieto 140 no solo devuelve un nombre y una historia, sino que reafirma que la memoria colectiva, la solidaridad y el compromiso político son indispensables para sostener el Nunca Más.

Sin embargo, organizaciones de derechos humanos alertan que hoy en Argentina peligran las políticas públicas que han permitido estas búsquedas. Exigen la derogación del decreto 351/25, que deja en extrema vulnerabilidad al Banco Nacional de Datos Genéticos, herramienta esencial para las restituciones de identidad que aún esperan más de 400 hombres y mujeres nacidos en cautiverio.

Producción: Cristina Cabral, Radio Encuentro -Argentina/ALER.

 

Reproductor de audio:

Enlace para descargar:

Emisión Vespertino 08-07-2025