Mérida es un estado montañoso en la cordillera andina de la parte venezolana. Tradicionalmente, en los últimos 5 años, las lluvias lo han impactado tremendamente, y este 2025 no es la excepción. Hasta el cierre del mes de junio, más de 8 mil familias de diferentes municipios han quedado seriamente afectadas por los aguaceros y desbordamientos de ríos.
Entre los más perjudicados están los productores agrícolas de verduras, frutas, plátanos y hortalizas, debido a que son los principales proveedores para gran parte del país. Para el ingeniero forestal, Armando Zambrano, la repetición de esta tragedia año tras año, no solamente la causa es la falta de políticas de mantenimiento y prevención, sino también, las acciones humanas de deforestación y erosión de las montañas que provoca el deslave de ríos y otros cuerpos de agua.
En medio de la tragedia en Mérida y otras regiones del país se han desplegado acciones de solidaridad para los damnificados por parte de instituciones y personas de buen corazón.
Producción: Rosender Evíes/Alexander Medina/Radio Fe y Alegría Venezuela.