Skip to main content

 

La crisis planetaria actual es el resultado de actividades humanas como: la sobreexplotación de bienes ecológicos, contaminación y modelos extractivistas.

Los efectos negativos que agravan la crisis climática vulnera zonas costeras en donde albergan una riqueza comunitaria, así como una gran riqueza biológica marina sensible a las desafortunadas decisiones del ser humano por acaparar y procesar la naturaleza para fines insostenibles industriales.

El modelo socioeconómico predominante pone en riesgo el hábitat de los seres humanos y especies de toda índole como las tortugas marinas.

Existen actividades costeras, bajo el manejo sostenible y la participación comunitaria, que emergen como una alternativa frente a los efectos del cambio climático, especialmente cuando se gestan planes de conservación de especies emblemáticas como las tortugas marinas.

Desde Panamá, Olmedo Carrasquilla nos trae un reporte donde la comunidad de Mata Oscura, al sur de la provincia de Veraguas promueve un proyecto comunitario que involucra a las comunidades rurales, expertos científicos y conservacionistas.

Producción:  Olmedo Carrasquilla Aguila. Radio Temblor Internacional – Panamá.

Reproductor de audio:

Enlace para descargar:

Emisión Vespertina 18-07-2025