Skip to main content

 

Desde distintos rincones rurales, voces campesinas y comunitarias se reunieron en el webinar “Comunicar desde lo colectivo: el papel de las cooperativas en la comunicación rural y comunitaria”, convocado por Onda Rural y organizado junto a ALER y otras redes aliadas.

La actividad se realizó el 31 de julio en conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas y reunió a referentes de Argentina, Francia y Colombia, quienes reflexionaron sobre el rol transformador de las cooperativas en los territorios rurales.Laura Carisoni, vicepresidenta del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), compartió experiencias donde la comunicación popular y el trabajo cooperativo se entrelazan para fortalecer la vida campesina.
Desde la experiencia de la cooperativa Viaraba en Córdoba, destacó cómo la radio comunitaria se convierte en herramienta de identidad, defensa del territorio y ejercicio del derecho a la comunicación en entornos donde la agricultura familiar y la soberanía alimentaria son prácticas cotidianas y de resistencia.Testimonios como el de Estela Ojeda, desde FM La Chicharra en Corrientes, visibilizan el impacto real de las radios comunitarias en los parajes y comunidades rurales.
A través de la formación como corresponsales rurales, mujeres campesinas han tomado el micrófono para narrar la vida en sus territorios, denunciar injusticias, compartir saberes y construir colectivamente programas como El Sapucay de las Comunidades, un grito radial que recorre caminos de tierra y reivindicación.Las cooperativas de comunicación, como muchas otras del sector rural, no solo buscan sostenerse económicamente, sino transformar sus realidades con organización, identidad y trabajo digno.
Producción: Cristina Cabral de Radio Encuentro, Argentina.

 

Reproductor de audio:

Enlace para descargar:

Emisión Vespertina 04-08-2025