Seguimos en la segunda semana de la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático, la COP30. Mientras avanzan las negociaciones entre delegados de distintos gobiernos, lideresas y líderes indígenas participan en reuniones y paneles de reflexión sobre la crisis climática y las afectaciones en los territorios.
En este marco, hoy escucharemos la voz de Zenaida Yasacama, vicepresidenta de la CONAIE —la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador— e integrante de la Alianza Cuenca Sagrada, una iniciativa amazónica que articula territorios de Ecuador y Perú.
Zenaida está presente en Belém participando en eventos de la COP y también en las distintas marchas que impulsan los pueblos y nacionalidades indígenas.
Como señala Zenaida, la importancia de reivindicar los derechos y el respeto a la naturaleza sigue en proceso de construcción, abriendo caminos y rompiendo brechas. Sin embargo, advierte que las negociaciones continúan siendo cerradas para quienes están en primera línea.
Otro de los sectores que han hecho escuchar su voz son las juventudes. Kelvin Criollo, de la Organización de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE), explicó que desde las juventudes se impulsan talleres de formación y participación activa en foros donde presentan propuestas para incidir en políticas públicas.
Pero, como remarca Kelvin, los gobiernos no siempre están dispuestos a escuchar a los pueblos y comunidades indígenas, dejando de lado la experiencia de quienes resisten cada día en sus territorios.
El tiempo se agota y el calentamiento global seguirá dejando estragos más fuertes, no solo en las comunidades indígenas —las más golpeadas— sino también en las grandes ciudades. Las sequías serán más intensas, las lluvias más fuertes y el ciclo que sostiene la vida irá cambiando. Todas y todos quienes habitamos este planeta sentiremos las consecuencias.
Entrevistas: Nicolle Mendoza – corresponsal ALER, Brasil.
Producción y locución: Ingrid Burgos – corresponsal ALER, Brasil.

Marcha Global por la Justicia Climática Fotografía: IB.