Skip to main content

Un incendio forestal de gran magnitud afectó este fin de semana aproximadamente 50 hectáreas de la Reserva Ecológica Banco San Miguel y la bahía de Asunción, uno de los pulmones verdes más importantes de la capital paraguaya. Este desastre no solo pone en riesgo la biodiversidad de la zona, sino también la seguridad de las comunidades cercanas, ya que 200 familias han resultado perjudicadas y 18 viviendas quedaron dañadas, de las cuales cuatro fueron completamente destruidas.

La reserva, de 300 hectáreas, cumple un rol crucial en la conservación de aves migratorias que utilizan esta área como punto de descanso durante su travesía hacia el Océano Atlántico. Cristian Vásquez, capitán de los Bomberos Voluntarios del Paraguay, destacó la magnitud del daño: “Más de 50 hectáreas se quemaron durante este fin de semana, perdiéndose una biodiversidad muy importante para nuestro país. Este lugar no solo es vital para Paraguay, sino también para las aves migratorias que dependen de él para continuar su viaje. Hace tres años no teníamos un incendio importante en esta zona, pero en un solo fin de semana se acumuló el impacto de años sin incidentes.”

La devastación ambiental es alarmante. José Luis Cartes, de la ONG ambientalista Guyra Paraguay, explicó la importancia de la bahía de Asunción como refugio para aves migratorias que huyen del invierno en el hemisferio norte: “Estas aves vienen de Alaska, Canadá y Estados Unidos, buscando descanso y alimentación tras un viaje de hasta 15 mil kilómetros. La bahía de Asunción era un punto clave para su supervivencia antes de continuar hacia la costa atlántica. La destrucción de este hábitat pone en riesgo sus rutas migratorias.”

El incendio también evidenció las limitaciones de los recursos disponibles para combatir emergencias ambientales de esta magnitud. Los bomberos enfrentaron el fuego con equipos insuficientes, destacándose la necesidad de mayor apoyo y planificación para prevenir futuras catástrofes.

Informa: Luis Fernando Ibáñez desde Radio Fe y Alegría, Paraguay