Skip to main content

Durante varios días, la capital colombiana fue el escenario donde se reunieron los mandatarios de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, junto a líderes indígenas, académicos, sociedad civil y organismos internacionales.

El objetivo fue consolidar el camino iniciado en la Declaración de Belém en 2023, proyectar una agenda común para la Amazonía y prepararse como bloque para la COP30, que tendrá lugar este noviembre en Brasil.

La cumbre incluyó momentos claves: el Encuentro Regional Amazónico, la Reunión del Consejo de Cooperación Amazónica, la cita de Cancilleres de la OTCA y el Mecanismo Amazónico de Pueblos Indígenas, conocido como MAPI.

Allí se discutieron los grandes desafíos que enfrenta el pulmón verde del planeta: la deforestación, el narcotráfico, la minería ilegal, la pérdida de biodiversidad y, sobre todo, el riesgo del punto de no retorno.

Como país anfitrión, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, abrió la cumbre subrayando que estamos en un punto crucial de no retorno donde la Amazonía está en grave peligro por la emisión constante de carbono.

En esa misma línea, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió en que los países amazónicos deben llegar unidos a la COP30, con una voz fuerte.

La vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, destacó que el cuidado de la Amazonía no puede reducirse a lo ambiental. También hay que atender los desafíos sociales, económicos y políticos que amenazan a la región. Además, anunció que la próxima cita, la VI Cumbre Amazónica, se celebrará en Ecuador en 2027.

Así, los países amazónicos ratificaron que la defensa de la selva no es un asunto local, sino un tema global. La Amazonía es decisiva para el equilibrio climático de todo el planeta.

De aquí a la COP30 en Belém do Pará, Brasil, los ocho países de la OTCA se preparan para llevar una voz unificada, respaldada por sus pueblos, en defensa del pulmón verde del planeta.

Producción: Ingrid Burgos, ALER.

Reproductor de audio:

Enlace para descargar:

Emisión Vespertina 26-08-2025