El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, conocido por ser una de las megacárceles más grandes y represivas de América Latina, aloja hoy a decenas de migrantes venezolanos privados de libertad en condiciones inhumanas y sin procesos judiciales claros. Organizaciones de derechos humanos y colectivos migrantes han denunciado que estas detenciones forman parte de una política de mano dura que arrastra a personas sin vínculos con estructuras criminales.
En diálogo abierto, conversamos con Jhoanna Sanguino y Gabriela Mora, familiares de migrantes detenidos en CECOT, quienes, además enfrentan la angustia de no saber nada de sus seres queridos, detenidos en un penal diseñado para pandilleros y sin acceso a información, abogados ni garantías mínimas.
El gobierno de Nayib Bukele ha sido cuestionado internacionalmente por las condiciones carcelarias del CECOT y la masiva detención de personas bajo el régimen de excepción, una medida que suspende derechos constitucionales y ha facilitado arrestos arbitrarios. Ahora, migrantes venezolanos en tránsito hacia Norteamérica o en situación irregular son víctimas de este esquema represivo.
Producción: Cristina Cabral, Radio Encuentro Argentina- Kenia Gonzales de Radio YSUCA, El Salvador – Ingrid Burgos, Fernando López/ Coordinación General ALER, Iolany Pérez de Radio Progreso, Honduras – Alexander Medina de IRFA Venezuela; Inés Gonzales de ERBOL, Bolivia; Isabel Gómez de la Esquina Radio, Colombia.
Conducción: Inés Gonzáles de ERBOL, Bolivia.