El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un nuevo paquete de aranceles del 10% sobre productos importados, medida que, según expertos, impactará a varias economías, incluidas las de América Latina y el Caribe.
Esta decisión, alineada con su política proteccionista, busca fortalecer la producción interna estadounidense, pero también podría generar efectos negativos en la región.
Para varios analistas, los sectores más afectados serán aquellos que exportan a gran escala a EE. UU., como el textil en Centroamérica y la industria manufacturera en México.
Para profundizar sobre el tema, escucharemos la entrevista realizada al economista hondureño Ismael Zepeda Galo, en el programa voces sobre la mesa, quien señaló que estos aranceles harán menos competitivos los productos latinoamericanos en el mercado estadounidense.
El nuevo arancel sobre todas las exportaciones hacia Estados Unidos entró en vigor este sábado 5 de abril. Por su parte, China respondió con un aumento del 34% sobre los productos estadounidenses a partir del 10 de abril. Estas respuestas han sido catalogadas como una nueva fase de la guerra comercial en el mundo.
Producción: Ingrid Burgos/ALER