En el marco del régimen de excepción que atraviesa El Salvador desde hace 32 meses, las denuncias de violaciones graves a los derechos humanos han puesto en duda la solidez democrática del país. En este contexto, la periodista Katy Ventura conversó con Ingrid Escobar, directora de Socorro Jurídico Humanitario para El Salvador, y Samuel Ramírez, del Movimiento de Víctimas del Régimen de Excepción, para analizar las implicaciones de esta medida en la sociedad salvadoreña.
Ingrid Escobar subrayó las consecuencias devastadoras de este régimen en las comunidades más vulnerables. «Hemos registrado muertes dentro de los centros de detención, desapariciones forzadas y un sinfín de denuncias de abusos de autoridad», señaló. Según Escobar, el silencio del gobierno ante estas situaciones contrasta con la narrativa oficial de éxito en términos de seguridad.
Por su parte, Samuel Ramírez enfatizó que el régimen de excepción ha perdido su propósito inicial de combatir las pandillas, transformándose en un mecanismo de control social. «Se habla de seguridad, pero, ¿a quién se está protegiendo realmente? No es a las víctimas del régimen, sino a los intereses de las autoridades y sus aliados», comentó.
Producción: Donaldo Barahona y Katty Ventura, ARPAS, El Salvador.