Un brillo desde las tinieblas hondureñas
Apostolado social jesuita para una nueva Honduras.
P. Ismael Moreno, Melo, sj
P. Ismael Moreno, Melo, sj
En la ciudad fronteriza de Ocotepeque en Honduras, personas apoyan a las personas que viajan en migración irregular.
Pepe Sarmiento, un migrante hondureño comparte la difícil experiencia que le tocó vivir en México a él y su cuñado.
En su travesía se encontraron a unas personas que les prometieron llevarlos a Estados Unidos, pero era una trampa y los tuvieron secuestrados, con amenaza de asesinarlos, sí sus familias no pagan el rescate.
En el año 2014, tuvo un accidente que lo dejó en coma y como resultado de lo ocurrido le amputaron una pierna, pero eso no lo detuvo a migrar debido a la falta de oportunidades en su país.
Migrantes extra continentales piden agilizar el trámite del salvo conducto para cruzar territorio hondureño como parte de la ruta migratoria hacia Estados Unidos.
Entrevista a Mercedes Pérez, integrante de la Comisión de Acción Social Menonita (CASM), atiende el programa de atención al migrante retornado, quien manifiesta que las deportaciones han aumentado en el país.
Leonela Paz, periodista y defensora de los derechos de las personas migrantes, habla sobre la migración y la violencia de género.
Norma, una mujer dominicana que viaja con su hijo y una amiga, narra su recorrido y las situaciones difíciles que le ha tocado vivir en su deseo de buscar una vida mejor en Estados Unidos.
El economista Nelson García Del Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDE), manifestó que la población hondureña, ahora necesita más dinero para adquirir la misma cantidad de productos que compraba hace unos meses.
Copyright © 2023. All rights reserved